Program Note
Cuando leí por primera vez el poema “La tierra sin nombre” de la poeta Salvadoreña Lilliam Armijo quedé fascinado por la intensidad del texto.
Ponerle música a un texto tan profundo fue sin duda un reto, especialmente al comprender que el texto hace referencia a la patria lejana, algo que como migrante he experimentado.
La obra tiene estructura de una canción. Con cada repetición del estribillo intenté cambiar algo en la música ya sea la intensidad o el conjunto de voces que participan, así mismo, las estrofas tienen música similar pero a la vez diferente, como si fueran interpretaciones distintas de la realidad, con esto se pretende enfatizar que la realidad de migrar y de la patria es vista de forma distinta por cada uno, pero que a la vez hay cierta unidad.